Hay una crisis en el sector porcino dominicano. Ha habido un rebrote de Fiebre Porcina Africana, que, afirman expertos agropecuarios, ya está regada en todo el país.
¿Qué ha pasado? Desde la llegada al Gobierno, el PRM canceló los técnicos, veterinarios e inspectores que operaban en puertos y aeropuertos, dejando al país desprotegido y dando pie a la entrada de enfermedades que podrían afectar seriamente la agropecuaria nacional, como en efecto ha pasado.
En 2021 entró al país la Fiebre Porcina Africana y en lugar de cercara los lugares donde había brote, el Gobierno lo negó hasta más no poder, diciendo que era una pulmonía en los cerdos.
La Fiebre se expandió y el Gobierno PRM tuvo que admitirlo. A la carrera, quiso enfrentar la crisis creada, violando los protocolos internacionales que deben tomarse ante una situación como esta, sobre el traslado y la eliminación de cerdos.
Peor aún, decidió pagar los cerdos eliminados en un proceso que generó serias denuncias de corrupción y estafas: personas a las que se les pagó hasta tres veces la misma cantidad de cerdos eliminados y se permitió su uso para embutidos.
La realidad de la porcicultura hoy en República Dominicana es que ha desaparecido el 80 % de los productores porcinos. Y la importación de carne de cerdo se ha multiplicado.
Los porcicultores hoy reportan más de 6 mil millones de pesos en perdidas, por importaciones, descuido fitosanitario y otras políticas desacertadas.
En el 2019, el país producía más de 80 mil toneladas métricas de carne de cerdo, lo que representó 65% de toda la carne consumida en el país. Esa cifra se ha reducido a menos de 40 mil toneladas métricas, equivalente a menos del 25%.
Sólo en 2023, las importaciones de carne cerdo alcanzaron las 130 mil toneladas, 87 mil toneladas más que 2019.
En 2019, la libra de cerdo costaba RD$78. Hoy supera los RD$150.
El PLD explica que un problema sanitario mal manejado se convirtió en un problema económico, que afecta hoy el bolsillo y la mesa de la gente.
Miles de familias ya no pueden costear una de las proteínas más consumidas del país.
El plan del gobierno PRM ha sido maliciosamente tardío, improvisado y mal ejecutado. Ahora con el rebrote le echa la culpa, irresponsablemente, a los productores.
Anuncian “planes de erradicación” mientras las granjas quiebran, los productores se endeudan y la enfermedad sigue matando animales. Un plan sin resultados no es un plan: es propaganda, recuerda el secretario general del PLD, Johnny Pujols.