Mensaje al pueblo dominicano del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en ocasión del aniversario de la Independencia Nacional y la Rendición de Cuentas del Presidente de la República
Dominicanos y dominicanas, Desde 1844, cada 27 de febrero, la patria nos convoca. La fecha, que marca el nacimiento de una nueva República para el mundo, nos convoca. Convoca a cada dominicano y dominicana a reflexionar sobre la patria que construimos día a día. La República Dominicana que heredamos y la que legaremos a las futuras generaciones.
Hay tareas pendientes. ¡Urgentes! Y esta fecha, este día, 27 de febrero, nos convoca a reflexionar sobre esas tareas. Las tareas de liberación: de la educación, de la salud, de la democratización del crédito, del desarrollo agropecuario y, en fin, del bienestar colectivo.
El presidente de la República se ha presentado hoy para dar cuentas de las tareas que le fueron encomendadas. Habló de muchas cosas entre ellas medias verdades e inexactitudes con las que intentó maquillar la realidad que vive el pueblo dominicano. Es nuestra responsabilidad como partido y frente a la ciudadanía develar la verdad y exponer, con datos en mano, la realidad que este gobierno intenta esconder.
El Costo de la Vida se Dispara
La inflación acumulada no se combate con discursos, sino con políticas efectivas que hagan que el dinero rinda más en los bolsillos de la gente. El gobierno del PRM y su presidente prometieron bajar el precio de los alimentos en 30% y lo que han hecho es exactamente lo contrario: subirlo más de un 48% en promedio.
El presidente habló de una producción récord de arroz, superando los 14 millones de quintales. ¿Cómo se explica entonces un aumento del 344% en las importaciones de arroz? Si la producción es récord, ¿por qué se importa tanto?
Los hechos desmienten el discurso oficial. En lo que va de este gobierno, el arroz selecto, alimento esencial de los dominicanos, ha aumentado de 26 a 46 pesos, mientras productos básicos como el pollo, el cerdo, la leche, los huevos y los víveres han subido hasta un 68%, golpeando sin piedad a los hogares más vulnerables. Para muchas familias, la carne de res y el pescado han pasado de ser una opción a un lujo inalcanzable.
El Campo en Abandono
El campo dominicano, pilar de nuestra soberanía alimentaria, ha sido abandonado y golpeado deliberadamente para favorecer las importaciones y a un pequeño grupo de importadores. Se ha traicionado a nuestros productores, se ha debilitado el agro, y con ello, la seguridad alimentaria del país.
El gobierno falta a la verdad cuando habla de un 90% de sostenibilidad alimentaria, mientras en la realidad ha disparado las importaciones agroalimentarias en 2,222 millones de dólares, un aumento del 71%. No hay soberanía alimentaria cuando se abandona a nuestros productores y se pone la comida de los dominicanos en manos de importadores.
Esta política de importaciones desmedidas y el desprecio por el sector agropecuario desmienten el discurso sobre «Hambre Cero». ¿Cómo puede hablarse de Hambre Cero en 2028 cuando cada día más familias tienen menos acceso a los alimentos esenciales? Cuando los precios suben sin control y la producción nacional se desploma.
Desempleo y Falta de Oportunidades
El Gobierno del PRM habla de empleos, pero más de la mitad de los empleos son informales, precarios, mal pagados y sin protección social. Los pocos empleos formales creados son el resultado del crecimiento innecesario y abusivo de la nómina pública.
Mientras los gastos en salud y alimentos superan con creces cualquier esfuerzo de incremento salarial, reduciendo la calidad de vida de los dominicanos. Nuestros jóvenes, que son la esperanza de la Patria, enfrentan un panorama desolador, sin oportunidades dignas para desarrollarse.
El PRM desde el gobierno ha manejado cinco billones, es decir cinco millones de millones de pesos, el mayor presupuesto de nuestra historia, pero ninguno de los indicadores fundamentales del bienestar nacional ha mejorado.
¿Dónde están las obras y las infraestructuras que deberían transformar nuestra nación? ¿Dónde están aquellas que el PLD dejó casi listas y las que este gobierno del PRM anunció? El presidente no se refirió a la gran cantidad de obras inconclusas y promesas incumplidas.
Una de las más importantes es la solución vial en el km9 de la Autopista Duarte, no solo es una solución incompleta, sino que además se encuentra atrasada, la circunvalación de Bani, la de San Francisco de Macorís, la de Moca, la extensión de la Línea del Metro, en fin no se pudo mostrar una sola obra importante en estos 4 años.
Tampoco se refirió a los trabajos en las obras que debían realizarse con los recursos de la renegociación de AERODOM, Ni porque la inversión de capital se ha reducido drásticamente en su gobierno, la más baja en 60 años.
El País Atrapado en la Deuda
El endeudamiento ha crecido más en el Gobierno del PRM que en cualquier otro. La deuda crece para financiar el gasto corriente. Se compromete el futuro de nuestros hijos sin mejoras estructurales que lo justifiquen.
Cada dominicano carga con una deuda en aumento, sin ver mejoras en su calidad de vida. No es solo el excesivo endeudamiento lo que condenamos, sino además la falta de resultados. Hace unos años la deuda la convertíamos en escuelas, hospitales, metros y carreteras.
Hoy, solo vemos intereses acumulándose sin mejoras para la gente. La transparencia no son símbolos, es también decir la VERDAD y en eso ha FALLADO EL GOBIERNO. La vida de la gente no se nutre con discursos, sino con hechos. No basta con prometer una y otra vez, con grandes anuncios, con propuestas, cuando se gobierna se esperan resultados.
Inseguridad en Aumento
El Gobierno del PRM mintió con la promesa de reducir la delincuencia a la mitad, con el esfumado Plan Giuliani. El presidente hablo de reducción en 20% de los feminicidios y homicidios de mujeres en los últimos cuatro años.
El uso de un promedio pretende esconder que en 2024 hubo un incremento de feminicidios de 14.5%, respecto a 2019, no olvidemos además el funesto junio de 2024, donde 13 mujeres fueron asesinadas, y al día de esos están casos aun sin resolver. La tasa de homicidio 9.6 por cada 100 mil habitantes sigue siendo superior a la recibida por este gobierno en 2019 de 9.4.
Hoy, la inseguridad roba la tranquilidad de los hogares dominicanos. El país vive con miedo. No hay un solo dominicano que no haya sido víctima de la delincuencia o conozca a alguien que lo haya sido, mientras el gobierno del PRM da tumbos con políticas poco efectivas.
En cambio, se destruyen y abandonan proyectos clave, que sí dieron resultado, como el Sistema 911, dejando a la población sin respuesta ante emergencias. Los barrios de nuestras ciudades y pueblos: abandonados. Sin programas de prevención del delito, sin políticas de seguridad que ataquen el problema de raíz y sin luz. La seguridad no es solo más policías en la calle; es también oportunidades, es educación, es empleos, es salud. Es inversión en los jóvenes.
El Regreso de los Molestosos Apagones
Los apagones que eran cosa del pasado, hoy son la triste realidad del presente. El PLD con valentía y determinación hizo las inversiones que tenían que hacerse, como Punta Catalina. Pero el Gobierno del PRM ha traído de vuelta el fantasma de los apagones.
El presidente habla de ampliación de la matriz energética y energías limpias, pero la única realidad que siente el pueblo es la desesperación de los negocios que cierran antes de tiempo, los hogares que se quedan sin luz y los recibos que no paran de subir.
Nos han hecho retroceder 20 años en el sector eléctrico, con un sistema energético en crisis, con enormes pérdidas y falta de inversión que no parece ser relevante para el gobierno. Cómo es posible que las pérdidas eléctricas hayan pasado de 27% a más de 45% bajo su gestión? ¿Cómo van a reducir los apagones cuando el subsidio eléctrico ha explotado de 450 a 1,600 millones de dólares y sigue creciendo sin control? La verdad es una: no hay plan, no hay soluciones, solo promesas vacías mientras el pueblo paga más por un servicio peor. ¿Ese fue el cambio que prometieron?
El presidente Luis Abinader anunció la decisión final de detener las operaciones en las Cuevas del Pomier, una medida que celebramos. Sin embargo, ese compromiso con el medio ambiente no es coherente cuando, al mismo tiempo, se otorgan permisos a empresas que contaminan nuestro aire y nuestras aguas sin aportar ningún beneficio real al país.
El gobierno debe actuar con la misma determinación sobre las barcazas en Los Negros de Azua, que están destruyendo nuestro ecosistema y encareciendo nuestra energía. Este no es solo un reclamo de las comunidades afectadas, sino también de la Academia de Ciencias, la Comisión Ambiental de la UASD y múltiples sectores medioambientales, que han advertido con firmeza sobre el grave impacto ecológico en la zona. Presidente, tiene una gran oportunidad de cuidar nuestro medioambiente CERREMOS ESAS BARCAZAS
Transporte en Caos
El caos del tráfico diario y la falta de inversión en transporte público afectan la calidad de vida de las familias dominicanas. El Gobierno del PRM ha ahondado la brecha entre ricos y pobres con absoluta indolencia e indiferencia.
Educación en Crisis
El presidente habló de 72 nuevos centros educativos. Pero, ¿cómo puede hablar de 1,139 aulas cuando en 2020 se dejaron 11,000 en construcción? Es triste y vergonzoso. En relación al programa CON BASE anunciado por el Presidente de la república, la realidad es muy distinta, las evaluaciones diagnosticas de 3er grado evidencian un retroceso en matemáticas pasando de 27.45% calificados como satisfactorios en 2017, a solo un 23.7% en 2023.
Lo más grave no es lo que dijo, sino lo que no dijo: por ejemplo, cuando un niño se queda sin escuela, no es solo un problema social, es un fracaso del gobierno. Un fracaso sin precedentes, con cerca de 100,000 niños fuera de las aulas y una parálisis total en la construcción y mantenimiento de la infraestructura escolar.
Sin dudas, es espantoso y cruel. Eso no se lo dice el Presidente al pueblo que lo sufre. Pero para eso estamos nosotros, para señalar la infamia, señalarla con tristeza, porque entendemos el dolor del pueblo, porque también lo sentimos. No venimos a hacer ruido, venimos a hacer memoria. Porque cuando un pueblo tiene memoria, no puede ser engañado para siempre.
Salud Inaccesible
El presidente hablo de hospitales remozados sin detallar cuales ni donde, pero no dijo nada respecto a la fuerte denuncia del CODUE y de la conferencia del episcopado sobre el deterioro y precariedad que impera en los servicios de Salud, la falta de medicamentos e insumos y la ausencia de políticas para enfrentar la situación del sector, especialmente la epidemia de salud mental.
El PLD: Compromiso con el Futuro de la Nación
Hoy, la realidad es que el PRM tiene al pueblo pasando un duro momento. El país avanzó cuando hubo planificación y visión de futuro. Y eso es lo que hoy falta. Y eso es lo que nosotros sabemos cómo recuperar. El PLD se diferencia del PRM con hechos y resultados, apostando por una gestión eficiente, transparente y basada en la justicia social. El futuro de la República exige un gobierno que honre el sacrificio de nuestros próceres y respete la dignidad de nuestro pueblo.
En este Día de la Independencia, el PLD reafirma su compromiso con la soberanía nacional, la participación democrática y la justicia social. Por qué la independencia no es solo un hecho de nuestra historia, es una lucha diaria por la dignidad del pueblo dominicano. ¡Es la lucha para que nunca más seamos esclavos, nunca, y mucho menos esclavos de la mentira, ni del miedo!