Elon Musk parece haber recibido un llamado de emergencia desde su propia casa. En medio de una fuerte caída en las ganancias de Tesla, el magnate anunció que reducirá su participación en el equipo de gobierno de Donald Trump para volver a enfocarse en la empresa que lo lanzó al estrellato empresarial.
La noticia fue dada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, donde Tesla reportó una baja del 71% en sus ganancias netas, marcando su peor desempeño en más de dos años. La automotriz entregó cerca de 337,000 vehículos eléctricos, pero no logró cumplir las expectativas del mercado. Los ingresos alcanzaron los 19,300 millones de dólares, pero solo se tradujeron en 409 millones en beneficios.
En ese mismo escenario, Musk trató de calmar las aguas. Aseguró que a partir de mayo destinará menos tiempo al DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), un organismo dentro del esquema de gobierno de Trump, aunque no garantizó su salida total. “Mi asignación de tiempo se reducirá significativamente”, expresó.
A pesar del mal trimestre, las acciones de Tesla repuntaron tras el cierre bursátil, alentadas por el anuncio de un nuevo vehículo eléctrico de bajo costo que comenzará a producirse en junio. El giro estratégico también parece apuntar a reconquistar la confianza de los inversores.
Pero no todo es optimismo. La compañía enfrenta nuevos desafíos, como los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense y las represalias comerciales de China. Esto ya ha obligado a Tesla a suspender pedidos del Model S y Model X en territorio chino, mientras trata de mantener la producción del Model Y y Model 3 en su planta de Shanghái.
La propia Tesla reconoció que el negocio de almacenamiento de energía será el más afectado por las nuevas tasas de importación, aunque prometió tomar medidas para mantener la salud de la empresa a mediano y largo plazo.
El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, lo resumió sin rodeos: esto es una “situación de código rojo” para Tesla, una compañía que está acostumbrada a liderar y no a tambalear.
(c) AGENCIAS